Entrenamiento de Fuerza Moderno Técnica correcta y resultados. De 0 a 190kg en 2 meses
Hoy te hablo de los grandes resultados de Juan y de los principios del Strength Training moderno de la EFM: la Escuela de Fuerza y Musculación.
EFM significa “entrenamiento de fuerza moderno” y somos pioneros en España; proponemos una forma de entrenamiento con pesas totalmente nueva, dando la garantía de lograr resultados increíbles a todos, Juan es solo uno de los tantos casos. Con nosotros aumentar tu fuerza funcional y desarrollar masa muscular está al alcance de cualquier amateur… ¡y al alcance tuyo por supuesto!
Antes de hablaros de Juan, te explico cómo funciona la EFM. Es importante entender que la Escuela de Fuerza NO propone powerlifting tout-court, sino lo reinterpreta en clave extremadamente técnica y metódica, en otras palabras: moderna.
STRENGTH TRAINING CLÁSICO VS STRENGTH TRAINING MODERNO
Fundamentalmente, se identifica el entrenamiento de Fuerza pura con el Powerlifting (llamado también "PL").
Un concepto correcto solo en parte, ya que el PL es solo uno de los medios para entrenar la fuerza y sobre todo, NO es la mejor solución para la mayor parte de las personas. Por esto, Aaron Marco con su Escuela de Fuerza "EFM" lo reinterpreta, adaptándolo a las posibilidades de todo el mundo.
Antes de todo, el PL es una disciplina deportiva, mientras la EFM es una “escuela” de entrenamiento:
• Organizada en niveles: iniciación, base, intermedio, avanzado.
• Las sesiones se realizan en sesiones individuales o grupales, y son accesibles para cualquier persona, aunque nunca hayan practicado deportes de Fuerza o musculación.
• Nuestros entrenamientos te permitirán mejorar 1) la calidad del movimiento y 2) tus marcas concretas de fuerza y, como en el karate, ascender de nivel.
Según esta nueva interpretación, el aumento de fuerza máxima y el desarrollo muscular son la consecuencia natural de una mejoría atlética, no la búsqueda desesperada de un resultado en detrimento de la técnica y de la integridad postural (como pasa frecuentemente en el PL).
Para nosotros, la clave para obtener resultados verdaderos es encontrar la solución motora más eficiente en relación al sujeto, afinando constantemente la calidad de ejecución.
“Sobresforzarte”, como a menudo pasa en el PL, es un concepto clásico que deja espacio a nuestra interpretación técnica-moderna.
POWERLIFTING MODERNO EFM ¿qué es?
El entrenamiento moderno de la fuerza que te propongo, tiene en común con el powerlifting los 3 ejercicios básicos: Sentadilla - Press de banca - Peso muerto, pero se distingue totalmente por varios aspectos:
1. Por el enfoque.
El PL de competición y amateur (ahora tanto de moda) tiene el objetivo de levantar más kg. No considera la fisiología articular o la longevidad atlética del deportista: se trata de levantar más kg para ganar o simplemente para demostrar la propia fuerza. Lo que más importa es CUANTO levantas.
La EFM tiene como prioridad absoluta la calidad: moverse correctamente bajo carga, respetando la fisiología articular. Lo más importante es CÓMO levantas: levantar más kg es el efecto natural de una técnica correcta.
2. Por la organización y el método.
Fundamentalmente, el powerlifting clásico planifica el aumento de kg en la barra.
La EFM con el suyo (y exclusivo) MÉTODO ORGANIZADO, planifica la mejoría de las habilidades atléticas del deportista: SKILL. Aaron Marco redacta y utiliza Progresiones Técnicas.
3. Por los ejercicios básicos.
La EFM considera un cuarto ejercicio básico, que no está presente en el powerlifting: el SEAL ROW, el mejor constructor de masa muscular para la espalda.
4. Por la finalidad.
El PL tiene como finalidad competir y levantar lo más posible.
Nosotros nos enfocamos en “hacer bien las cosas”, abarcando un conjunto de variantes técnicas y de ejercicios compensatorios para mejorar las capacidades individuales.
La CALIDAD te da la garantía de lograr resultados impensables, independientemente del nivel, edad, sexo o experiencia. La mejoría técnica y atlética lograda, tiene una relación directa con maximizar tu fuerza e hipertrofia, contáctanos y descúbrelo.
Aaron Marco y Juan: antes del test RM de Sentadilla
JUAN
Recuerdo la sala de musculación llena de personas, era un miércoles por la noche, la gente mirando, gritando e incitando a Juan. Aún me acuerdo cómo nos miraban cuando levantamos por primera vez, después de sólo 8 semanas de entrenamiento técnico, los 190 kg en Peso Muerto.
Son momentos de tensión: Juan baja, se acerca a la barra, respira, encaja… ¡y los 190 kg que vuelan hacia arriba! Fáciles, ligeros. Después, la barra apoyada ruidosamente en el suelo…y el silencio absoluto. Esa repetición máxima de Peso Muerto era sólo el comienzo de muchas otras mejorías.
¿TE IDENTIFICAS?
Juan entrenaba autónomamente en plan BodyBuilding, con resultados poco evidentes en relación a sus años de entrenamiento; las mejorías eran poco estables y las marcas estancadas, cosa bastante común en cualquier sala de musculación. ¿Quizás tu también te identificas?
Pero Juan tenía una característica interesante e imprescindible: la actitud mental.
Las ganas de mejorar y superarse, son aspectos vitales si quieres mejorar, y no sólo en el deporte.
Según mi enfoque, aumentar la Masa Muscular y la Fuerza Máxima es el resultado natural de una mejoría coordinativa. Y esto es justo lo que quiero conseguir contigo:
sacar tu potencial escondido y convertirte en ATLETA.
Juan: acercamiento a su Test de Sentadilla. 150 kg en la barra, peso corporal 68kg
EL ANTES Y DESPUÉS DE JUAN: +120kg en 12 semanas
Os voy a sorprender. A diferencia de lo que podrías pensar, la mayor parte de las sesiones con Juan las hemos dedicado a mejorar la Técnica de ejecución y no al levantamiento desconsiderado e ilógico de cargas enormes.
Juan mide aproximadamente 1,69 cm y su peso es de 65 kg. Estas eran sus marcas en DICIEMBRE:
• Peso corporal: 65 Kg
• Sentadilla: 130 kg con bajada incompleta
• Press de banca: 105 kg con rebote de la barra en el pecho
• Peso muerto: 130 kg con mucha espalda y poca pierna, técnicamente incorrecto y peligroso
Estas son sus marcas en FEBRERO:
• Peso corporal: 68 kg
• Sentadilla: 170 kg,
• Press de banca: 120 kg,
• Peso muerto: 190 kg con un digno control técnico: (vídeo más abajo)
En un Ciclo de entrenamiento de 12 SEMANAS ha aumentado:
• + 40 kg en sentadilla.
• + 15 kg Press de banca.
• + 60 kg Peso muerto.
• + 3 kg de peso corporal. INCREIBLE, verdad? Pues esto debería ser lo normal.
Es decir, en 12 semanas de entrenamiento:
• ¡Ha aumentado 120 kg aprox. su TOTAL! (la suma de la mejoría en Sentadilla, Press y Peso Muerto)
• Ha logrado un desarrollo evidente de la musculatura de pecho, espalda, piernas y un desarrollo muscular más armónico en hombros, brazos y pantorrillas, signo de una mejora estética general.
• + 3 kg en la báscula de masa magra.
Como podemos comprobar con estos datos, en 3 meses de entrenamiento, Juan ha explotado sus límites.
Juan: Test RM (repetición máxima) de Peso Muerto. En el video una repe con 180kg y una repe y con 190kg.
ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y MASA MUSCULAR
Estéticamente, su musculatura ha cambiado completamente. Ha pasado de tener la típica hipertrofia congestionada, desproporcionada y blanda de quien hace BobyBuilding, a un desarrollo muscular diferente y bien distribuido entre tren superior y inferior: más evidente, denso y completo.
La línea y la forma de los músculos cambiaron debido al verdadero fortalecimiento del vientre muscular en TODA su longitud así como también de las inserciones músculo-tendinosas, proporcionando músculos más voluminosos y graníticos: la musculatura típica de un Atleta.
Es decir, pasó de una musculatura “de playa”, redonda, de apariencia hinchada y blanda, que rápidamente desaparece, a una musculatura funcional, fuerte y estable en el tiempo. Típica de quien entrena bien y duro, de quien NO quiere parecer fuerte, sino de quien está verdaderamente fuerte.
Aplica tu también la misma Lógica de entrenamiento utilizada por Juan, mira aquí el articulo: "Cómo tunear tu Rutina de entrenamiento, según el Método Organizado"
TÉCNICA Y RESULTADOS
El entrenamiento de fuerza ha permitido ante todo una mejoría del rendimiento.
El desarrollo muscular de Juan y de su estructura física es la consecuencia de una mejoría atlética, no de la búsqueda desesperada de aumentar la hipertrofia (que por otro lado ha aumentado, sin duda).
Pasar de una visión musculo-céntrica a una visión técnico-céntrica, ha funcionado, y mucho.
Y funcionará contigo también.
Te aseguro que Juan es sólo uno de los casos con resultados tan increíbles que he vivido. He visto personas que gracias al Método Organizado y a una correcta individualización han trasformado su cuerpo ¡convirtiéndose literalmente en otras personas!
• Paula (mi primer video), Stefano, María José, Mamen han perdido 10 kg de peso corporal en 10 semanas.
• Manolo ha perdido 16 kg en 16 semanas, aumentando al mismo tiempo su masa muscular.
• Chicos que literalmente duplicaron sus marcas y R.M. en pocas semanas.
• Chicos que después de años de BodyBuilding con resultados mínimos han literalmente EXPLOTADO MUSCULARMENTE gracias a la Periodización lógica enfocada en mejorar la calidad de movimiento: Bernardo.
• ¡Chicos que aumentaron alrededor de 12 kg de peso en un año! como Antonio
• Personas con obesidad hiperplásica, que gracias al PL han logrado por fin el peso ideal: Giordana (y que todavía hoy en día sigue en normo-peso)
• Incluso personas mayores que han ganado fuerza, aumentado músculos, salud hasta mejorar y recuperar su actitud mental joven y positiva: Ana María, José María.
El entrenamiento de fuerza moderno y la Técnica Óptima de Ejecución son un medio increíble tanto para la Recomposición Corporal, la Hipertrofia y el aumento de Fuerza Máxima.
La EFM saca tu potencial, y no hablo yo, hablan los resultados y mi experiencia, avalada por los datos.
Si tus marcas no son particularmente buenas en relación a tu dedicación, constancia y duro trabajo, contáctanos. ¡Imagina cuánto puedes mejorar! ¿Listo para el cambio?
La EFM permite lograr resultados increíbles a todos. “Entrenar es una ciencia, no es improvisación”
¡Buen entrenamiento!
Aaron Marco, Máster trainer, Director de la EFM
Aaron marco, Master trainer. Univ. De Parma (Italia) Medicina y Cirugía: Ciencia de la Salud y Deporte. "Máster trainer" por la Univ. de Granada: Máster en entrenamiento personal. Técnico de powerlifting por la FIPL (Federación Italiana Powerlifting). Reprogramador postural. Máster en Fisioterapia Deportiva y Readaptación física (cursando).
🎥 En el vídeo, te enseñamos 5 TIPS para mejorar la ejecución de tu #PesoMuerto y evitar los errores más frecuentes en el #Deadlift: 🚫 como pueden ser el ritmo de la alzada incorrecto, la excesiva rigidez de la espalda, la excesiva extensión o flexión de la columna, o la pérdida de la integridad estructural.
Tips técnica correcta con Juan: peso muerto clásico, 180kg.
Nuestro club deportivo “LA FORZA COMPETIZIONI” encarna nuestra interpretación moderna-técnica, se dirige a TOD@S los que quieran probar la experiencia de competir, independientemente del nivel, edad, sexo o experiencia.
powerlifting granada, powergranada, peso muerto tecnica correcta, Entrenamiento de fuerza moderno, tecnica correcta, resultados