fbpx

ESCUELA DE FUERZA Y MUSCULACION

FASCICULACIONES MUSCULARES Y ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y MUSCULACIÓN

Todo el mundo, sedentario o atleta, experimenta antes o después las así llamadas Fasciculaciones: espasmos musculares involuntarios, caracterizados por fibrilaciones musculares localizadas y descontroladas.
Hoy os quiero dar a conocer las "fasciculaciones involuntarias por activación muscular y reclutamiento", extremadamente positivas en un contexto de entrenamiento de fuerza y musculación.

Aquí tienes un ejemplo de activación muscular de hombro y de fasciculaciones por reclutamiento nervioso:

Fasciculaciones involuntarias

Las fasciculaciones son causadas por descargas nerviosas espontáneas que no generan un movimiento articular, pero sí generan una actividad subcutánea de las fibras musculo-esqueléticas. Este descontrol eléctrico, produce dos tipos de movimientos:

  1. un temblor brusco y repentino, de corta duración.
  2. un temblor peculiar que yo defino “acción de tecla de piano”, caracterizado por un movimiento ondulatorio y de vibración repetitivo, que dura varios segundos (véase vídeo).

En general, las fasciculaciones involuntarias se relacionan a:

  • Disfunciones o patologías nerviosas (como el síndrome de Isaac) y por eso encontramos en la web muchas indicaciones sobre el tratamiento y cómo curar las fasciculaciones.
  • O se relacionan a condiciones de estrés o de cansancio localizado de las fibras (fasciculaciones por debilidad). Un ejemplo son las clásicas fasciculaciones en el abdomen, párpados, muslos, gemelos o espalda.
    Estas últimas son fundamentalmente fasciculaciones musculares en reposo (síndrome de fasciculación benigno) y, por ejemplo, se presentan por fatiga generalizada debido al entrenamiento.

Hoy os quiero dar a conocer otro tipo de fasciculaciones benignas: las fasciculaciones involuntarias por activación muscular y reclutamiento, extremadamente positivas en un contexto de entrenamiento de fuerza y musculación.

Activación muscular y fasciculaciones musculares involuntarias

En el 2018 organicé un evento sobre la técnica de ejecución óptima con Riccardo Rollo (Selección Italiana de Powerlifting, Recordman: medalla de plata en peso muerto con 307,5kg en el campeonato de Europa en Málaga 2017 - y es osteópata CIO*) y hablamos bastante sobre los espasmos musculares que tanto interesaron a los inscritos. De hecho, a la hora de practicar las posturas correctas de Sentadilla, Press de Banca y Peso Muerto se notaban vibraciones musculares, rápidas  e involuntarias.

¿Qué son? ¿A qué se deben? Se puede resumir de forma muy sencilla:

“las fasciculaciones pertenecen a dos ámbitos: post lesión o fasciculaciones por activación muscular”.

Las fasciculaciones por activación muscular aparecen en posición estática del Set-Up (ajuste técnico de la postura) y son una óptima señal de reclutamiento de las fibras por parte del sistema nervioso central SNC.
De hecho, la técnica de ejecución óptima genera una correcta tensión muscular (TUT) en ángulos articulares fisiológicos, creando las condiciones ideales para activar las fibras musculares desinhibidas y desactivadas.

La fasciculación por activación muscular no hay que buscarla con posturas forzadas o utilizando sobrecargas, sino es un movimiento involuntario de las fibras como consecuencia de la postura correcta y de ángulos articulares correctos (set-up).

Este tipo de proceso debería ser un paso previo imprescindible antes de empezar el ciclo de entrenamiento, sobretodo en personas sedentarias o inexpertas, ya que mejora tanto la coordinación intramuscular como la coordinación intermuscular.
Proceder de esta forma, mejora la eficiencia de la contracción, la seguridad y la estabilidad articular, todo esto predispone a una mejora del rendimiento y a un aumento de la masa muscular hipertrofia

Ejercicios de activación muscular y fasciculaciones por reclutamiento muscular.

En el vídeo os presento varios ejemplos de fasciculaciones involuntarias.

  • Fasciculación muscular por activación en deltoides posterior: se relaciona a la estabilidad de la articulación glenohumeral.
  • Fasciculación muscular por activación en tríceps braquial: se relaciona a la estabilidad de la articul. escapulohumeral.

  • Fasciculación muscular por activación en glúteo medio: se relaciona a la estabilidad de las articulaciones de la rodilla y de la cadera.

  • Fasciculación muscular por activación en isquiotibiales: se relaciona a la estabilidad de la articul. de la rodilla.

  • Fasciculación muscular por activación en vasto lateral o vasto externo (cuádriceps): se relaciona a la estabilidad de la articul. de la rodilla.

Como puedes observar en el vídeo, las fasciculaciones son un tema importante tanto para la salud como para el deporte; la EFM se ocupa de estos detalles y te enseñará la técnica de ejecución óptima para maximizar la capacidad de reclutamiento muscular por parte del SNC, logrando una masa muscular equilibrada,duradera y estable.

“Entrenar es una ciencia, no es improvisación”.
Aaron Marco - Máster Trainer - director de la EFM
 
AARON MARCO ONGARI estudió Ciencias de la Salud y del Deporte (Departamento de Medicina y Cirugía – Universidad de Parma), Máster en Entrenamiento Personal por la Universidad de Granada, está especializado en Reprogramación Postural, Recomposición Corporal y es Técnico de ejecución por la Federación Italiana Powerlifting FIPL.
Propone un método eficaz, aplicado y adaptado a la individualidad del sujeto, fundamentado en su formación universitaria y una formación técnica específica desarrollada junto a los técnicos y atletas de la Selección Italiana Powerlifting.


* Osteópata CIO, es una formación profesional Médica-sanitaria, de 5 años de duración con clases presenciales full time.

 

Fasciculaciones, espasmos musculares involuntarios, fibrilaciones musculares, fasciculaciones involuntarias, activación muscular, reclutamiento muscular

Ocultar el formulario de comentarios

1000 Caracteres restantes


Redes Sociales

Teléfono y WhatsApp:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.